EL FUTURO DEL AUDIOVISUAL VALENCIANO...
(Éste artículo se irá corrigiendo y modificando en los próximos días, puede contener faltas, errores y omisiones)
Hace un par de semanas, buscando un cubilete de micro acabé hablando unos 20 minutos con una trabajadora de una importante empresa de venta de material audiovisual. Me decía que había que reinventarse, invertir en material, hacer cosas nuevas y ofrecer al mercado nuevos productos, no creer en Canal 9 que había tirado del carro llevando al sector a un abismo, a productoras con jefazos que conducían coches grandes y se habían comprado chalets. Una semana antes hablaba con un presentador y una locutora despedidos sin cobrar durante meses en otra productora que también vivía de Canal 9 y que seguía produciendo, y seguía no pagando a sus extrabajadores.... He visto en estos años como cerraban una tras otra las productoras, estudios y se iban a la calle decenas de amigos, incluso en Ib3 o en Telemadrid... y como presentadores como Buenafuente declaraban en la radio que no hay manera de sacar adelante un programa.... También se quedó en el tintero guasap en Cuatro, y algunos amigos del mundo del cine han ido a México a probar suerte....
PROFESIONALES DEL CINE Y LA TELEVISIÓN MIRANDO AL TECHO
El problema no es valenciano, ni es televisivo, es también del cine (por mucho que haya recaudado el celuloide -según datos que tengo que confirmar- se han hecho unas 50 o 100 pelis menos y los técnicos han estado casi todo el año mirando al techo, y según tengo entendido Garci ha hecho una peli "tirando de amiguetes").
LA TELEVISIÓN COMO MERCADO GLOBAL
Me planteo si la salida es buscar el mercado exterior directamente... algún colega editor y grafista elabora productos para EEUU o Australia, supongo yo que cobrando menos aquí que lo que cobran allí... vamos, como hacen los chinos con nuestros productos... (produciendo más barato). Aquí la ventaja está en que los vídeos viajan por la red y no hace falta gastar combustible. De igual forma tengo amig@s que contratan gestores de contenidos y programadores en América del Sur porque trabajan por menos dinero la hora....
Pero para mi lo importante sería colocar productos nuestros en Inglaterra o Alemania, y ya me he puesto manos a la obra... pero resulta que los ingleses llevan calzoncillos con su bandera, y les gusta hacer a ellos sus productos con su flema... y los americanos ni te cuento... Porque claro si hace 15 años en la Pompeu Fabra me decían que los documentales se vendían a precios de saldo... ahora resulta que los americanos los ponen aquí por menos de los que vale una jornada de trabajo (ya que los han amortizado ya allí). Y así las series y programas van muriendo y las parrillas se llenan de productos americanos en los que las armas, la obesidad y el capitalismo feroz campa por sus anchas...
CANAL 9, NI COME NI DEJA COMER
El futuro está a la vuelta de la esquina y será apasionante... pero no sabemos la cara que tendrá... Para acabar de agravar la situación RTVV sigue en punto muerto... con un déficit terrible, unas audiencias en picado, un modelo televisivo caduco, y ni come ni deja comer... ya que no puede despedir porque no tiene dinero para pagar las indemnizaciones (según rumores)... además de realizar despidos que pueden ser ilegales... El resultado es que ni se produce dentro ni se da oportunidad a la iniciativa privada (que además podría volver a estar basada en el amiguismo)... Mientras el contribuyente sigue pagando, los trabajadores (grandes profesionales demostrados) siguen desmotivados y sin saber lo que hacer.... Aunque ya he hablado con productores que han visitado ferias de franquicia para "cambiar de sector" y conozco a varios trabajadores pensando en montarse un bar de tapas o una floristería... ya que viendo como está el percal, con hijos y el panorama que se viene encima "el horno no está para bollos"....
Mientras los sueldos del audiovisual han caído en picado, si un realizador en Canal 9 cobraba 2500 euros y en productora más de 1200, ahora mismo parece que con 1000 euros te puedes dar con un canto en los dientes...
LOW COST TELEVISIVO: Cámara + presentador + producción
Barato es sin duda el programa Salvados, o Frank de la Jungla. Un productor, un cámara eng o 2 como mucho y un coche o un taxi... o un avión... Algún guionista en la productora y ya está. Además Frank incluso emite sus propios vídeos grabados con cámaras domésticas para completar alguna sección o contenido.
Atrás queda la "locura" de Buenafuente de llevarse a todo el equipo a EEUU en su última etapa, que no consiguió el resultado esperado. Si no llegan a conseguir audiencia la cadena no pierde casi dinero.
ZAFARRANCHO EN EL PLATÓ: Otro formato es el de La Noria o Sálvame, que tienen un plató grande por el que durante horas van pasando contertulios. Antes los programas de variedades eran igual pero tenían que contratar a Cantantes, Magos, Humoristas, etc que tenían un caché determinado, ahora los costes se reducen y los "Noches de Fiesta" ya no ocupan la parrilla durante el fin de semana. En El Hormiguero siguen existiendo famosos y conocidos, estrellas mundiales, que supongo que son atraídas por la publicidad que su público objetivo recibe en poco tiempo, si sacan una película, libro o un disco o preparan una gira pueden anunciar a niños, madres y padres un producto de forma gratuita.
SECUELAS ESPAÑOLAS DE ÉXITOS AMERICANOS
En todo caso si nos fijamos en el mercado lo único que parece sostenible son los canales muy comerciales como Telecinco o Antena 3 (que tiran o de entretenimiento "a saco" o de deporte como F1), la reconversión de los autonómicos en Canales de Barrio (Telemadrid y Canal 9, con informativos y algún programa localista) y la compra de programas extranjeros para los canales especializados (Explora, Energy, Divinity) adobados con una copia de modelos americanos -Pesadilla en la Cocina con el Chef Chicote o Gandía Shore en MTV).
PERIODISMO EN PICADO
Los datos de periodistas en la calle durante los últimos 5 años son escalofriantes... Y los de técnicos, realizadores, o editores de vídeo creo que simplemente no existen porque no están asociados o no tienen tanto acceso a los medios de información. Cnn+ cerró, El País acaba de hacer un ERE, Público desapareció en Papel, Gabilondo acabó haciendo una sección en 4/3 para El País que ahora no aparece ni en portada. Radio Nacional ha caído en picado tras los despidos o al apartar a sus figuras consolidadas. Quiero hace mencion especial a L'informatiu, un diario digital valenciano que echó el cierre este año y era una pequeña voz digna, independiente y en valenciano. Y en el tiempo de lo digital, son medios tan efímeros que ya no queda ni la web, ni un dichoso papel que acredite que existió el medio... El periodismo independiente es periodismo de blog, como Eldiario.es (de Ignacio Escolar) o el Huffingtonpost (con Montserrat Domínguez). El primero con mucha valentía pero lastrado desde su inicio por la escasa publicidad y penetración, y el segundo empujado por su hermano mayor americano que lo sustenta por el momento. Mientras la ley televisiva cae en saco roto y en lugar de periodistas en los canales locales sólo hay bruj@s y poker. Sin embargo tanto Las Provincias como Levante siguen poco a poco mejorando y son una voz sin estridencias pero digna de nuestro periodismo, aunque necesitarían ser adobados con otros medios un poco más incisivos. Buena la noticia de la ampliación de emisiones de la televisión Levante tv, ligada al diario, que es la única que informa de situaciones y noticias para los que Canal 9 no tiene ningún hueco... Los viejos intentos de comarcas y pueblos de tener sus propias televisiones se han olvidado, y las que existen son renqueantes, se han pasado a internet o apenas emiten contenido propio.
Continuará... (iré añadiendo contenidos, links y afinando y corrigiendo ideas)
un texto de Joaquim Labiós (realizador)
La Feria de la Franquicia pasa por Valencia de puntillas

Buenas ideas, poco público y un ambiente enrarecido. En los aseos del Salón se escuchaba "me he venido desde Sevilla para encontrarme con un montón de estudiantes que han venido a la feria a hacer un trabajo para clase". Pese a ello la visita fue provechosa para muchos, porque no hay que olvidar que todos los que acudieron a la feria son potenciales franquiciados. Y en los negocios los resultados no son inmediatos, y menos en los tiempos que corren. Ideas interesantes que se vieron: unos extraños saltadores para gimnasios que están a medio camino entre una boda de esquí y unos muelles saltadores, para introducir en gimnasios, la revista totoci (revista de tendencias y ocio nocturno para ciudades), un salón de belleza para niñas (o eso nos pareció), bicicletas colectivas en movimiento que dispensan cerveza (en berlín están por todas partes), y una máquina dispensadora de descuentos por sectores para atraer al público potencial a tu negocio. Lo que está claro es que lo de vender como posesos en las ferias se ha acabado, el tamaño de las ferias se ha reducido y el visitante no es el mismo que hace 5 años. Lo que queda claro es que la franquicia que se queda en su casa pierde la oportunidad de que la conozcan y que cualquier persona puede ser un franquiciado en potencia, sin importar edad o condición. Valió la pena, y año que viene más. En cuanto a negocios más repetidos los yogures naturales y los directorios de internet, y en cuanto a franquicias de bajo coste encontramos la de montar una tienda de informática en tu barrio. WEB FERIA FRANQUICIA
redacción Valenzia.tv
#TWITTEDRE PROPONE UN SILICON MORVEDRE SAGUNTINO
Con este estrafalario título que se asemeja más a una etiqueta mal hecha (debería poner sagunto, sagunt, camp de morvedre, etc) quiero arropar el vídeo que podéis ver aquí mismo sobre la primera reunión de pensadores morvedrinos, saguntinos, e "infiltrados" como yo en la primera convención presencial e informal de #twittedre, un nombre extremadamente complicado pero que por algún motivo hizo despertar mi olfato tecnológico a lo largo de una semana plagada de información.
Gracias a Emma Cándido descubrí a excelentes personas y pensadores, visionarios diría yo de una zona que es tan caótica como interesante (camp de turia, sagunt, faura, etc....) Una amalgama de épocas, reformas, teatro romano, fábricas cerradas, turismo francés, habitantes todo el año, costa cambiante (cada vez q voy me atasco y me pierdo por allí) y un potencial económico que da miedo. Si a todo esto le sumamos ahora que estos pensadores que viven cada uno en un sitio diferente de la comarca (almadreros, almadraveros?, corintinos, corentinos, maqueros, peceros, facebookeros), pero que están conectados al segundo mientras pululan por el mundo de los negocios, visitan gente, conocen sitios. Su idea es genial y extraordinaria y estoy seguro que van a conseguir que cambie su zonas, comunidad de vecinos o como se le quiera llamar, y de paso el mundo, porque supongo que surgirán nuevos grupos de gestión e ideas 2.0 a lo largo de este minúsculo planeta azul. A destacar las ideas de innovación tecnológica, huertos urbanos, ahorro energético, comarcalización.... Todo ese caos se puede organizan con la ayuda de la tecnología, y ellos nos han mostrado los primeros pasos de esa utopía alcanzable.
Gracias por acogerme, volveré y propagaré a los 4 vientos vuestra interesante iniciativa. Perdonad por la inexactitud de los gentilicios... espero que no me denuncie nadie de la RAE.
Kim.
-->
COQUETEOS CON LO ABSURDO EN ESPERA DE ARRABAL
.

EN ESPERA DE ARRABAL es una obra que se tiene que ver, que mover y que interpretar, porque rebosa inteligencia, energía, creatividad y tiene un ingrediente que le falta en muchas ocasiones al teatro y el cine: NO ES ABURRIDA. Es una obra divértidísima, que te hace reflexionar sobre tí y lo que te rodea. Un torbellino de inteligencia absurda, de existencialismo kamikaze que te hace sentir pena y hacer brotar carcajadas al mismo tiempo.
Es normal que no me crean, yo tampoco me creería una crítica así.. pero es cierto, y fue el sentir general de las personas que llenamos la sala ayer.
Es una obra que tiene que llegar a millones de personas de este país, porque trastoca los pilares de las cosas que pensamos sin pararnos a pensar las cosas.
En un momento en el que todos piden, se quejan y se lamentan, 3 chicos y un pianista magistral selen al escenario y escriben, componen, mezclan, piensan, discuten y crean de una patada una obra con un acabado profesional (excelente escenografía por cierto) y un magnífico universo de ideas.
Les animo a todos a que pidan la obra, a que hablen de la obra y ayuden a mover esta maravilla para que puedan verla muchas más personas, para que lo absurdo sea más absurdo y para que otros espectadores, como los 500 privilegiados que estuvimos allí vivan el absurdo y conozcan a Arrabal, que como ustedes imaginaran aparece al final de la obra...
Joaquim Labiós De Vriese, convertido en crítico teatral y defensor a ultranza del absurdo ////
9 CÓMICOS Y EL BOSTEZO SORDO. 10 CÓMICOS 10. PARAMOUNT COMEDY. VALENCIA
per Valenziatv Valenzia el diumenge, 31 / octubre / 2010 a les 15:16
Ayer tuvimos la suerte de ver la única actuación de 10 cómicos 10, bueno 9, en Valencia. Ignatius (presentador) sólo hizo el bostezo sordo y paseó su traje a lo Don Pantuflo... y Toni Moog estaba enfermo...
Yo estaba dispuesto a seguir el partido de fútbol con los cascos porque íbamos invitados, pero el móvil me dijo que tenía batería baja... así que seguí todos los monólogos menos 1, porque el móvil me resucitó un momento...
El caso es que odio los monólogos, sobre todo si te sacan para reírse de ti, como me pasó una vez en el pub de La Canyada, me humillaron dos chicas a las que a mi me hubiera gustado humillar, pero en privado...
Pero ayer nos reímos muy a gusto, no entiendo como 1000 personas pagan 30 pavos para ver 10 tíos hablando de sus hijas o de como se hacen una paja... pero la verdad es que todos nos hicieron reír, y la verdad es que yo pagaría 3 euros porque alguién me haga reír, y el fútbol suele dar más disgustos que otra cosa. Desde que me gusta el fútbol no entiendo a nadie que haga cosas durante los partidos de fútbol... entre el público vi a más jóvenes pijos que a frikis, bueno excepto el tio de la gorra de canguro...
Por cierto que los cómicos superaron muy bien que los micros no funcionaran en el palacio de congresos de Norman Foster, se rumorea que Rita Barberá boicoteó la jornada por las críticas que el colectivo de cómicos le vierte (no existe un cómico que venga a València) que no haga el chiste fácil sobre Rita Barberá, ni tampoco ningún cómico que reconozca votar al PP...
Lo siento por la nota, ni explica lo que ocurrió ayer ni tampoco tiene gracia, además, al ser escrita no puedo recurrir al bostezo sordo como Ignatius. Haré un ranking en plan 40 principales
1. Alberto Boira, el mejor con su monólogo sobre las drogas 2. José Juan Vaquero (además de gracioso, nos invitó a entrar, aunque no lo conocemos de nada, pero tenemos que quedar bien con él), 3. Toni Moog, nos han dicho que es muy bueno aunque no estaba ayer. 4. Paco Calavera, mola, pero da un poquito de asquito cuando se hace pajas en el escenario. 5. Hovik, para mi fue el mejor, con su increible poesía en la que introduce el nombre de la ciudad en la que monologuea... buen truco... es un genio, casi me hace llorar... me recuerda un poco al Dude de El Gran Lebowsky 6. Dani Rovira, es el mejor, pero yo estaba escuchando el fútbol... 7. Luís Alvaro, es un genio del humor, políticamente es muy incorrecto... cuenta chistes sobre el Sida y otras cosas que nadie que esté muy tronao se atrevería... 8. David Navarro, a mi no me gustó mucho.. pero tampoco tengo nada en contra... 9. Iñaki Urrutia, fue el que mejor se adaptó a la falta de micro y creo que hizo chistes sobre los etarras de nivel...
A destacar: el grito sordo, da un poco de asquito... los monologuistas acaban teniendo hijos y tienen un monólogos sobre lo que supone tener un hijo (excepto los que van de pajilleros). Cosas que no molaron: había dos azafatas mirando hacia el público todo el rato, para enviarle a Rita la lista a los que van a ver monólogos. La pija que había a mi lado con el iphone no pudo grabar mucho porque la miraban con cara de mala leche pero me ha pasado un link con la actuación...
LINK DE EL VIDEO QUE SUBIÓ LA PIJA QUE TENIAMOS AL LADO, GRABÓ UN POCO TORCIDO PORQUE SE ESTABA PINTANDO LAS UÑAS: http://www.youtube.com/watch?v=K2nOuzQwBcw
EL 29 DE OCTUBRE EN MADRID... WWW.PARAMOUNTCOMEDY.ES
PERDONEN QUE NO ME CONECTE
per Valenziatv Valenzia el dilluns, 13 / setembre / 2010 a les 18:13
Sería horrible morir y no haber pensado en lo que hacer con nuestro libros, discos, juegos de consolas, etc. Pero lo que es realmente un problema es morir y no tener claro lo que va a ocurrir con nuestro facebook, el twitter o si deseamos que se cierre nuestro correo electrónico.
A más de uno le gustaría una canción chula o una foto haciendo un corte de manga o dedicando una sonrisa a los que nos han sobrevivido. Todo esto es posible gracias a una página de internet que permite que en caso de muerte se cumplan nuestras últimas voluntades en internet.
Empieza ser un problema para algunas familias la muerte de un familiar, ya que es complicado acceder a los administradores de facebook, gmail, hotmail, etcétera, con lo que puede ocurrir que después de muertos sigamos recibiendo spam, o que aparezca durante meses en facebook una frase chorra, o se siga sugiriendo a otras personas "tal vez conoces a x, ¿quieres pedirle amistad?"
El caso es que ya existe una página que te permite dejar todo esto claro: https://www.mywebwill.com/
Estoy seguro que seguirán proliferando este tipo de páginas, que supongo te permitirán además regalar tus fotos digitales o donar a un amigo las peliculas X.
No quiero dejar este texto sin citar a la mejor escritora sobre "temas de muerte" que he escuchado: Nieves Concostrina. Acabo de descubri que tiene web www.nievesconcostrina.es y va por la segunda edición de un libro que lleva por título Y en polvo te convertirás.
Os dejo un fragmento de un texto de la simpática y ocurrente experta en muertos. Hay más links a sus colaboraciones semanales en radio nacional hablando de muertos célebres, cadaveres, y otros muertos muy vivos. La historia del cerebro de Einstein, el funeral para una sola pierna, o la misteriosa muerte de Elvis por ESTREÑIMIENTO: http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100604/murio-elvis-presley-estrenimiento-polvo-eres/790285.shtml
Olmo Sabelio para Valenzia.tv
REPERCUSIÓN DE VALENZIA.TV EN INTERNET A RAÍZ DEL FUNTASTIC
per Valenziatv Valenzia el dimecres, 20 / octubre / 2010 a les 12:14
No podemos postear todas las referencias a los vídeos publicados pero son decenas. Los 3 vídeos que hemos posteado han logrado unas 4500 visitas únicas. Es decir que se han visto 4500 veces. Blogs, webs, y periódicos de Perú han incrustado el vídeo de Los Saicospara que se pudiera vivir la mítica actuación en aquel país. www.valenzia.tv/funtastic.html
Garagepunk.ning.com se ha hecho eco del vídeo resumen
http://garagepunk.ning.com/video/funtastic-dracula-carnival
Un artículo de El Comercio de Perú Postea el vídeo de Los Saicos a página completa.
http://elcomercio.pe/espectaculos/653476/noticia-saicos-se-volvieron-unir-demoler-escenarios
La Agencia peruana de Noticias Andina también incluye un link al vídeo del concierto de Los Saicos en la línea 15 de la noticia y lo incluye como referencia multimedia.
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=coF7Pj7pSZ8%3D
Vamos a intercambiar imágenes con Hector, director del documental de Los Saicos, Saicomanía. Desde aquí le deseamos suerte.
http://www.rpp.com.pe/2010-10-19-saicomania-se-alista-lanzamiento-del-documental-de-los-saicos-noticia_303968.html
Han sido decenas las personas que también han dado difusión a los vídeos de valenzia.tv por facebook y twitter. Iremos posteando más referencias.
COQUETEOS CON LO ABSURDO EN ESPERA DE ARRABAL
.

EN ESPERA DE ARRABAL es una obra que se tiene que ver, que mover y que interpretar, porque rebosa inteligencia, energía, creatividad y tiene un ingrediente que le falta en muchas ocasiones al teatro y el cine: NO ES ABURRIDA. Es una obra divértidísima, que te hace reflexionar sobre tí y lo que te rodea. Un torbellino de inteligencia absurda, de existencialismo kamikaze que te hace sentir pena y hacer brotar carcajadas al mismo tiempo.
Es normal que no me crean, yo tampoco me creería una crítica así.. pero es cierto, y fue el sentir general de las personas que llenamos la sala ayer.
Es una obra que tiene que llegar a millones de personas de este país, porque trastoca los pilares de las cosas que pensamos sin pararnos a pensar las cosas.
En un momento en el que todos piden, se quejan y se lamentan, 3 chicos y un pianista magistral selen al escenario y escriben, componen, mezclan, piensan, discuten y crean de una patada una obra con un acabado profesional (excelente escenografía por cierto) y un magnífico universo de ideas.
Les animo a todos a que pidan la obra, a que hablen de la obra y ayuden a mover esta maravilla para que puedan verla muchas más personas, para que lo absurdo sea más absurdo y para que otros espectadores, como los 500 privilegiados que estuvimos allí vivan el absurdo y conozcan a Arrabal, que como ustedes imaginaran aparece al final de la obra...
Joaquim Labiós De Vriese, convertido en crítico teatral y defensor a ultranza del absurdo ////
Es normal que no me crean, yo tampoco me creería una crítica así.. pero es cierto, y fue el sentir general de las personas que llenamos la sala ayer.Es una obra que tiene que llegar a millones de personas de este país, porque trastoca los pilares de las cosas que pensamos sin pararnos a pensar las cosas.En un momento en el que todos piden, se quejan y se lamentan, 3 chicos y un pianista magistral selen al escenario y escriben, componen, mezclan, piensan, discuten y crean de una patada una obra con un acabado profesional (excelente escenografía por cierto) y un magnífico universo de ideas.Les animo a todos a que pidan la obra, a que hablen de la obra y ayuden a mover esta maravilla para que puedan verla muchas más personas, para que lo absurdo sea más absurdo y para que otros espectadores, como los 500 privilegiados que estuvimos allí vivan el absurdo y conozcan a Arrabal, que como ustedes imaginaran aparece al final de la obra...
9 CÓMICOS Y EL BOSTEZO SORDO. 10 CÓMICOS 10. PARAMOUNT COMEDY. VALENCIA
Ayer tuvimos la suerte de ver la única actuación de 10 cómicos 10, bueno 9, en Valencia. Ignatius (presentador) sólo hizo el bostezo sordo y paseó su traje a lo Don Pantuflo... y Toni Moog estaba enfermo...
PERDONEN QUE NO ME CONECTE
A más de uno le gustaría una canción chula o una foto haciendo un corte de manga o dedicando una sonrisa a los que nos han sobrevivido. Todo esto es posible gracias a una página de internet que permite que en caso de muerte se cumplan nuestras últimas voluntades en internet.
Empieza ser un problema para algunas familias la muerte de un familiar, ya que es complicado acceder a los administradores de facebook, gmail, hotmail, etcétera, con lo que puede ocurrir que después de muertos sigamos recibiendo spam, o que aparezca durante meses en facebook una frase chorra, o se siga sugiriendo a otras personas "tal vez conoces a x, ¿quieres pedirle amistad?"
El caso es que ya existe una página que te permite dejar todo esto claro: https://www.mywebwill.com/
Estoy seguro que seguirán proliferando este tipo de páginas, que supongo te permitirán además regalar tus fotos digitales o donar a un amigo las peliculas X.
No quiero dejar este texto sin citar a la mejor escritora sobre "temas de muerte" que he escuchado: Nieves Concostrina. Acabo de descubri que tiene web www.nievesconcostrina.es y va por la segunda edición de un libro que lleva por título Y en polvo te convertirás.
Os dejo un fragmento de un texto de la simpática y ocurrente experta en muertos. Hay más links a sus colaboraciones semanales en radio nacional hablando de muertos célebres, cadaveres, y otros muertos muy vivos. La historia del cerebro de Einstein, el funeral para una sola pierna, o la misteriosa muerte de Elvis por ESTREÑIMIENTO: http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100604/murio-elvis-presley-estrenimiento-polvo-eres/790285.shtml
Olmo Sabelio para Valenzia.tv
REPERCUSIÓN DE VALENZIA.TV EN INTERNET A RAÍZ DEL FUNTASTIC
Garagepunk.ning.com se ha hecho eco del vídeo resumen
http://garagepunk.ning.com/video/funtastic-dracula-carnival
Un artículo de El Comercio de Perú Postea el vídeo de Los Saicos a página completa.
http://elcomercio.pe/espectaculos/653476/noticia-saicos-se-volvieron-unir-demoler-escenarios
La Agencia peruana de Noticias Andina también incluye un link al vídeo del concierto de Los Saicos en la línea 15 de la noticia y lo incluye como referencia multimedia.
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=coF7Pj7pSZ8%3D
Vamos a intercambiar imágenes con Hector, director del documental de Los Saicos, Saicomanía. Desde aquí le deseamos suerte.
http://www.rpp.com.pe/2010-10-19-saicomania-se-alista-lanzamiento-del-documental-de-los-saicos-noticia_303968.html
Han sido decenas las personas que también han dado difusión a los vídeos de valenzia.tv por facebook y twitter. Iremos posteando más referencias.
o creo que en los niveles de bienestar y complacencia general de una ciudad debería tenerse en cuenta la posibilidad de salir un lunes y pasárselo bien. En todas las grandes ciudades puedes hacer cosas cuando "no toca".
Ayer una pequeña expedición de valenzia.tv se acercó a valencia, y tras una grasienta cena pero ya tradicional en el Foster's Hollywood nos acercamos por el picadilly.
Cabe destacar varias cosas. 1. El tio de la puerta es el mismo, lo que otorga "solera" al local, es una especie de cubano mafioso con un fajo de billetes en la mano para darte cambio, yo creo que la mitad o más eran falsos porque dentro había al principio sólo 12 personas. 2. Sigue siendo cutre e irrespirable pero han roto los leds verdes de algunas zonas y el color dominante de la iluminación es el rojo. 3. Han puesto motivos retromodernos en las paredes, han pintado cintas de casete y mujeres con cresta. 4. Los meódromos tenían gotitas de pis en los bordes y están un palmo por encima de lo deseable, así que es casi imposible no rozar la "parte mojada" pero NO ESTABAN ENCHARCADOS. 5. Sería aconsejable llevarse una bombilla, a ser posible de bajo consumo, para el water de los chicos para los menesteres que allí se requieran. Xavi apuntó que podría llevarse de casa, decirle al dj que la guarde y llevárnosla arriba cuando se requiera. Además, en vez de invitar a una copa o dar fuego, siempre podemos meternos el mocarro de dejar la bombilla...
El caso es que se estaba muy bien allí, había mucho "orgasmus" que dice Xavi y muchas personas de menos de 30, aunque no le pedimos el carnet a nadie.
Arrancan otra temporada los locales de fiesta y esta sala que llevan los de http://www.groovelives.com/ y que no ha parado en verano sigue viva incluso los lunes. Antes estuvimos en el Café de las Horas (junto plaza Virgen), buenas copas y ambiente.
Felicitar la gestión y a la peñuza de la ciudad que la llena.
El picadilly
urinarios altos, muy altos del Picadilly
El Café de las Horas, buenas copas
Ayer una pequeña expedición de valenzia.tv se acercó a valencia, y tras una grasienta cena pero ya tradicional en el Foster's Hollywood nos acercamos por el picadilly.
Cabe destacar varias cosas. 1. El tio de la puerta es el mismo, lo que otorga "solera" al local, es una especie de cubano mafioso con un fajo de billetes en la mano para darte cambio, yo creo que la mitad o más eran falsos porque dentro había al principio sólo 12 personas. 2. Sigue siendo cutre e irrespirable pero han roto los leds verdes de algunas zonas y el color dominante de la iluminación es el rojo. 3. Han puesto motivos retromodernos en las paredes, han pintado cintas de casete y mujeres con cresta. 4. Los meódromos tenían gotitas de pis en los bordes y están un palmo por encima de lo deseable, así que es casi imposible no rozar la "parte mojada" pero NO ESTABAN ENCHARCADOS. 5. Sería aconsejable llevarse una bombilla, a ser posible de bajo consumo, para el water de los chicos para los menesteres que allí se requieran. Xavi apuntó que podría llevarse de casa, decirle al dj que la guarde y llevárnosla arriba cuando se requiera. Además, en vez de invitar a una copa o dar fuego, siempre podemos meternos el mocarro de dejar la bombilla...
El caso es que se estaba muy bien allí, había mucho "orgasmus" que dice Xavi y muchas personas de menos de 30, aunque no le pedimos el carnet a nadie.
Arrancan otra temporada los locales de fiesta y esta sala que llevan los de http://www.groovelives.com/ y que no ha parado en verano sigue viva incluso los lunes. Antes estuvimos en el Café de las Horas (junto plaza Virgen), buenas copas y ambiente.
Felicitar la gestión y a la peñuza de la ciudad que la llena.
Desobediencia, To disobey. Un Documental de Patricio Henríquez
per Valenziatv Valenzia el dilluns, 13 / setembre / 2010 a les 14:46
Hurgando en la televisión parabólica me he encontrado con el Documental To Disobey (Desobediencia en Castellano). Lo están emitiendo ahora mismo (lunes 13 de septiembre a las 15:30 hora española) en Russia Today, un canal ruso de noticias con un estilo similar a los canales de noticias americanos.
Muestra 3 historias de militares que desobedecen órdenes en 3 países y en 3 momentos históricos. Un militar israelí, otro Americano en Irak y un militar argentino durante el régimen de Pinochet.
Dejo aquí los datos por si lo encontráis en la televisión española, o en alguna proyección o festival.
Desobediencia
Un documental de Patricio Henríquez
DOCUMENTAL - 71' - 2005. CAPITAL FEDERAL - ARGENTINA
Sinopsis
Constituyen una ínfima minoría. Uno entre cien. Diez entre mil. Osaron desafiar a la disciplina y a la jerarquía militar. Conscientemente, desobedecieron las órdenes.Habían decidido ser soldados. Por vocación. Habían creído en el honor y en los valores morales de la carrera militar.Y en medio de un conflicto, recibieron la orden de torturar, de matar a civiles desarmados, de violar o de hacer violar a mujeres indefensas. Y de ocultar las pruebas de esos crímenes en nombre de los intereses superiores de la Patria. Y de guardar silencio, en nombre de la solidaridad entre camaradas de armas.Igal Vega, soldado israelí, se negó a combatir contra civiles y niños. Efraín Jaña, coronel chileno, desobedeció las órdenes del dictador Pinochet en 1973. Camilo Mejía, soldado estadounidense, prefirió ser juzgado en corte marcial antes que seguir participando en la « guerra del petróleo » en Irak, como él mismo la calificó.Escucharon la voz de sus conciencias. Y pagaron carísimo el precio de sus convicciones.
Guión y Dirección
Patricio Henríquez
Producido Ejecutiva
Fonds canadien de télévision créé par le gouvernement du Canadá
Fotografía y Cámara
Rénald Bellemare
Imágenes adicionales
Norma Castillo Raúl CuevasLuis FaríasPatricio HenríquezKorbett Matthews
Investigación
Patricio HenríquezKorbett MatthewsMarcelo MendozaIsabel Rodríguez
Sonido directo y Mezcla
Philippe Scultéty Marcel FraserPablo PintoSébastien BédardRichard Pelletier
Música Original
Robert M. Lepage
Edición
Denis Boisvert
Contacto
Macumba International
RYANAIR ANUNCIA UNA RUTA ENTRE VALENCIA Y VENEZIA EN NOVIEMBRE
per Valenziatv Valenzia el dijous, 2 / setembre / 2010 a les 09:00
Desobediencia, To disobey. Un Documental de Patricio Henríquez
Muestra 3 historias de militares que desobedecen órdenes en 3 países y en 3 momentos históricos. Un militar israelí, otro Americano en Irak y un militar argentino durante el régimen de Pinochet.
Dejo aquí los datos por si lo encontráis en la televisión española, o en alguna proyección o festival.
Desobediencia
Un documental de Patricio Henríquez
DOCUMENTAL - 71' - 2005. CAPITAL FEDERAL - ARGENTINA
Sinopsis
Constituyen una ínfima minoría. Uno entre cien. Diez entre mil. Osaron desafiar a la disciplina y a la jerarquía militar. Conscientemente, desobedecieron las órdenes.Habían decidido ser soldados. Por vocación. Habían creído en el honor y en los valores morales de la carrera militar.Y en medio de un conflicto, recibieron la orden de torturar, de matar a civiles desarmados, de violar o de hacer violar a mujeres indefensas. Y de ocultar las pruebas de esos crímenes en nombre de los intereses superiores de la Patria. Y de guardar silencio, en nombre de la solidaridad entre camaradas de armas.Igal Vega, soldado israelí, se negó a combatir contra civiles y niños. Efraín Jaña, coronel chileno, desobedeció las órdenes del dictador Pinochet en 1973. Camilo Mejía, soldado estadounidense, prefirió ser juzgado en corte marcial antes que seguir participando en la « guerra del petróleo » en Irak, como él mismo la calificó.Escucharon la voz de sus conciencias. Y pagaron carísimo el precio de sus convicciones.
Guión y Dirección
Patricio Henríquez
Producido Ejecutiva
Fonds canadien de télévision créé par le gouvernement du Canadá
Fotografía y Cámara
Rénald Bellemare
Imágenes adicionales
Norma Castillo Raúl CuevasLuis FaríasPatricio HenríquezKorbett Matthews
Investigación
Patricio HenríquezKorbett MatthewsMarcelo MendozaIsabel Rodríguez
Sonido directo y Mezcla
Philippe Scultéty Marcel FraserPablo PintoSébastien BédardRichard Pelletier
Música Original
Robert M. Lepage
Edición
Denis Boisvert
Contacto
Macumba International
RYANAIR ANUNCIA UNA RUTA ENTRE VALENCIA Y VENEZIA EN NOVIEMBRE
Tommaso Debenedetti, autor de falsas entrevistas
Despierto con suerte un día de sol nublado y descubro un regalo entrevista en El País. Debenedetti se rie de los editores y del periodismo demostrando que como el lector tiene el texto que quiere leer en la mente antes de llegar al quiosco, si la inventa puede ajustarse mejor a lo que se espera. Como en el periodismo de encargo te piden que tal diga cual mejor inventar la realidad... Humea en mi cabeza el género periodístico, la verificación, las uvedobles y mi sonrisa mental se arquea ante el pensamiento que lo inventado es más real que lo real y gusta más... Futurista y visionario, entrevista a Ratzinger como papable antes de Papa, o el apoyo de Roth a Obama antes que se lo diera. A punto estaba de entrevistar con su mente a García Marquez retirando su buen ojo hacia el presidente americano pero el círculo no se pudo cerrar. O sí. Ahora publicará en la web todas sus entrevsitas hiperreales, y añadirá otras... Un hombre así seguramente acabará contratado para responder en nombre de otros preguntas de entrevista, incluso de forma presencial.
Reloj casio en mano, barato, japonés, ¿será de los chinos, como la Italia que muestra Roberto Saviano en la que fincas enteras de pisos son destruidas por dentro a mazazos para guardar droga y toneladas de productos falsos importados en contenedores. Tintín en el País de los Soviets humea en mi mente en las fábricas de chapa en las que se quema paja para hacer creer a los periodistas "occidentales" el milagro soviético.
Lo falso se torna mítico en medio de un mar de periódicos dirigidos, en los que el resultado es que el lector encuentre lo que andaba buscando, lo que pensaba de camino al quiosco. Y así las entrevistas de Debenedetti se convierte en hiperrealistas, porque resulta que al final el editor te pide que tal personaje tiene que contestar ésto o aquello, por lo que no hace falta ni hablar con el entrevistado, es mejor inventárselo directamente, con el consiguiente ahorro de tiempo y quedar, café, grabadora, transcripción.
Italia regala personas, es un país que exporta tipos pocos comunes, crea humo del bueno. Como el señor mayor a lo Padre Abraham (el de los pitufos) que aparece en la revista Vice (volumen 4 número 1). Un pornógrafo de nombre Ando Gilardi que lleva 30 años editando revista con desnudos kitsch, que han transitado por los ochenta, piscinas corazón, discóbolos en ligueros...
Regalos de la gran falla que es roma, personal y humana, en la que las trastiendas y los rinconzuelos vacíos se llenan de personas intemporales, genialidades sin comercializar, pasquines, ideas gratuitas en frente del vaso de vino, entre ventiladores y turistas que pasan por encima del país intuyendo que lo que parece un suelo puede contener bajo otra ciudad...
VALENCIA EN LA PARED
per Valenziatv Valenzia el divendres, 10 / setembre / 2010 a les 09:42
Leyendo como cada mañana las noticias que me llegan en forma de alerta al gmail, he encontrado un blog de fotos sobre Valencia interesante. Parece que se centra en hacer fotos de graffitis y que luego incluso llega a encontrar a los artistas. Tú mismo puedes ponerles nombre a las imágenes. Interesante arte callejero de nuestra ciudad bien fotografiado.
Las foto que publicamos es símplemente como difusión y pertenecen a escritoenlapared.com.
TRUCOS: SI QUIERES QUE MOZILLA Y EXPLORER SEAN COMO EL CHROME INSTALA LA BARRA DE GOOGLE
per Valenziatv Valenzia el dijous, 9 / setembre / 2010 a les 09:46
TRUCOS: Una de las cosas que más molan de Google Chrome es que cuando abres una nueva pestaña te incluye la lista de páginas que más visitas. Si quieres la misma opción en mozilla o en explorer instala la barra de google (el link es para la de mozilla, pero puedes buscar la de explorer) http://www.google.com/intl/es/toolbar/ff/index.html
MÚSICOS, GRUPOS, COMPOSITORES, DJ'S NECESITAMOS QUE NOS CEDÁIS MÚSICA.... GRACIAS
per Valenziatv Valenzia el dimecres, 1 / setembre / 2010 a les 11:18
RESTAURANTE JAPONÉS FUJI: UN LOST IN TRANSLATION IN VALENZIA
per Valenziatv Valenzia el dijous, 24 / juny / 2010 a les 16:04
Prometí en la nota anterior hablar de un japonés y no lo hice. He preferido dejarme un apartado especial.
Se llama Fuji y el trato es muy atento y cortés, muy japonés, para entendernos.
En Fuji tienen una carta de platos extensa y se puede comer y cenar sushi, maki-sushi y Teppanyaki (plancha japonesa). Todo de buena calidad y a unos precios más que ajustados.
El menú de mediodía sale por unos 8 euros y el de noche 12'90 sin la bebida, pero con el postre incluído.
No es para nada un WOK, está bien decorado, atendido de forma atentísima e incluso nos traslada un poco a japón (y eso que yo no he estado).
Nosotros pedimos media botella de cune reserva de beber, además de más de 10 platos (es buffet libre) hechos al momento y que te llevan a mesa. Entre otras cosas recuerdo la ensalada de algas con pepino, la bola de arroz, sushi, sashimi, o sopa de miso. A destacar la caballa y el salmón, dos platos crudos y deliciiosos.
De postre fruta, un café, y como no, sake caliente... Por un momento te puedes sentir como Bill Murray y Escarlet Johanson en Lost in translation, hasta que pagas y sales a la porta del mar.
Calle Justicia número 1. 963512781
VALENCIA EN LA PARED
TRUCOS: SI QUIERES QUE MOZILLA Y EXPLORER SEAN COMO EL CHROME INSTALA LA BARRA DE GOOGLE
MÚSICOS, GRUPOS, COMPOSITORES, DJ'S NECESITAMOS QUE NOS CEDÁIS MÚSICA.... GRACIAS
RESTAURANTE JAPONÉS FUJI: UN LOST IN TRANSLATION IN VALENZIA
Se llama Fuji y el trato es muy atento y cortés, muy japonés, para entendernos.
En Fuji tienen una carta de platos extensa y se puede comer y cenar sushi, maki-sushi y Teppanyaki (plancha japonesa). Todo de buena calidad y a unos precios más que ajustados.
El menú de mediodía sale por unos 8 euros y el de noche 12'90 sin la bebida, pero con el postre incluído.
No es para nada un WOK, está bien decorado, atendido de forma atentísima e incluso nos traslada un poco a japón (y eso que yo no he estado).
Nosotros pedimos media botella de cune reserva de beber, además de más de 10 platos (es buffet libre) hechos al momento y que te llevan a mesa. Entre otras cosas recuerdo la ensalada de algas con pepino, la bola de arroz, sushi, sashimi, o sopa de miso. A destacar la caballa y el salmón, dos platos crudos y deliciiosos.
De postre fruta, un café, y como no, sake caliente... Por un momento te puedes sentir como Bill Murray y Escarlet Johanson en Lost in translation, hasta que pagas y sales a la porta del mar.
Calle Justicia número 1. 963512781